Últimamente el tema de los enlaces preocupa a todos: las consultorías seo tienen que trabajar con mucho cuidado, los dueños de las páginas web están en busca como eliminar los enlaces tóxicos, y Google está penalizando por los enlaces que hace poco no se consideraban malos, sino más bien al revés.
En este artículo describiremos como hacer la auditoría completa de los enlaces, como eliminar los enlaces-spam y como pedir a Google que recalcula las posiciones en el caso de que ha penalizado a la web.
Como bien lo explica Google en su artículo Disavow Links que está disponible en la sección de Ayuda de Google Webmaster Tools: primer paso es descargar todos los enlaces entrantes en un Excel y revisar uno por uno todos los enlaces para detectar los enlaces tóxicos o no deseados.
Como identificar los enlaces peligrosos
En primer lugar, entramos en Google Webmaster Tools, elegimos la página web en el caso de que tuviéramos varias y pulsamos sobre Tráfico > Enlaces a tu sitio. Veremos primeros 5 dominios que nos enlazan y debajo de ellos pulsaremos el botón Más. Aquí ya veremos opción de descargar todos los enlaces en un documento Excel.
Una vez que tengamos la lista de los enlaces tenemos que revisarlos uno por uno para detectar los enlaces-spam. Visitaremos la página donde se encuentra el enlace y valoraremos los siguientes factores:
- Page Rank cero: cuidado, es posible que la página ha sido penalizada.
- Ninguna relación entre la página y el enlace.
- Enlaces ubicados en la zona footer o la barra lateral, sobre todo si se repiten en las páginas internas.
- Directorios de enlaces o artículos
- Cantidad de enlaces salientes: si hay muchos es mejor retirar nuestro enlace de ahí.
- Los enlaces con un Anchor Text raro que no suena natural.
Como eliminamos los enlaces tóxicos
La mejor manera es contactar directamente con el propietario del sitio web y pedirle eliminar el enlace. En el email explicaremos quiénes somos y proporcionaremos la url de la página donde está ubicado el enlace.
Y, por último, para los enlaces que no hemos conseguido eliminar de este modo, recurriremos a la herramienta que nos proporciona el propio Google – Disavow Links. Para ello hay que crear un archivo de texto donde especificamos todas las url´s que no queremos que Google tenga en cuenta. Hay que poner una url por línea y en el caso de que sea todo el dominio que queremos bloquear, lo pondremos de la siguiente manera: domain:dominiospam.com.
Guardamos el archivo, entramos en Disavow Link Tool, seleccionamos la página y subimos el archivo del texto.
Ya está listo, ahora solo necesitaremos la paciencia, ya que Google es lento en procesar estas peticiones.
Leave A Comment