redes socialesCada negocio es diferente y por eso requiere una estrategia distinta para definir las acciones del marketing en las redes sociales. ¿Cómo escoger las redes sociales adecuadas? Vamos a verlo paso a paso.

Antes de todo, hay que definir la estrategia en marketing online en general. Nuestra estrategia de las redes sociales tiene que ser coherente con el resto de las acciones del marketing online. Hay muchos factores que nos pueden indicar que tipo de las redes sociales eligir. Podemos resumirlo en tres criterios principales: el tipo de la actividad, el perfil del cliente y la localización.

¿Qué redes sociales escoger por el tipo de actividad?

Aquí podemos tener en cuenta dos factores: nuestra actividad y la actividad de nuestro público objetivo. La estrategia del marketing en las redes sociales la elaboramos dependiendo de nuestra actividad y nuestros objetivos, pero siempre teniendo en cuenta el tipo del público al cual dirigimos. Por ejemplo, le mejor red social para dirigirse a los profesionales en España es Linkedin. Facebook y Tuenti son más apropiados para el entretenimiento. Twitter se puede usar para las dos categorías. Si organizas eventos o eres fotógrafo  deberías usar el Flickr. Para pequeños negocios son muy interesantes las redes sociales de geolocalización, tales como Foursquare, Bliquo, Google places. Hay redes sociales temáticas, o sea, especializados en un tema, fotografía, música, libros, viajes, gastronomía, etc.

¿Que redes sociales son más adecuados para nuestro público objetivo?

Lo mejor que podemos hacer es algún estudio sobre el perfil y los gustos de nuestro público objetivo. Así que si vemos que predomina el público joven, Tuenti sería una red social adecuada, es muy usada por los jóvenes  Podemos usar el Pinterest para satisfacer los gustos más artísticos. En general, se recomienda ampliar la visión y pensar que es lo que podría interesar a nuestro público objetivo.

Localización

La localización geográfica de nuestros clientes es muy importante. Hay que investigar que redes sociales son más populares en los países donde tenemos localizados a nuestros clientes. Si nuestra comunicación está dirigida sólo al territorio nacional sin duda las redes sociales más usadas son Facebook, Twitter y Linkedin, pero las redes sociales van variando dependiendo del país.

¿En cuantas redes sociales debería estar presente?

En todas que te puedan ser de utilidad, pero solo si tienes capacidad de gestionarlas. Si no tienes recursos para recurrir a los servicios de un Community Manager, tienes que analizar bien tus posibilidades y sólo estar en aquellas redes sociales cuales podrás gestionar bien. Las cuentas en las redes sociales poco actualizadas o abandonadas pueden producir mala imagen al público.

Espero que te haya sido de utilidad este artículo. Pronto hablaremos sobre cada red social en particular.