Internet no tiene fronteras, ¿porqué no usarlo para vender online en el extranjero? Es una pregunta que se plantean muchas pequeñas y medianas empresas españolas que fabrican algún producto. Muchas veces no lo hacen porque simplemente no saben cómo llevarlo a cabo. En este artículo vamos a aclarar una serie de dudas que pueden surgir a la hora de plantear la venta de los productos al extranjero a través de Internet. Partimos de que tenemos una tienda online a través de cual ya vendemos nuestros productos a nivel nacional.

vender online en el extranjeroAnálisis previo

Antes de empezar cualquier acción para vender online en el extranjero hay que hacer un estudio de mercado a cual queremos dirigirnos y un análisis de nuestra propia actividad. Este análisis debe incluir una evaluación de la capacidad de producción y los aspectos logísticos entre otros factores. Por otro lado hay que estudiar los hábitos de compra y los usos de internet del público del país al cual nos dirigimos. Muy importante adaptar nuestra estrategia online a la cultura y la mentalidad local.

Traducción web

Siguiente paso es la traducción de la web y de la tienda online al idioma local. Quedan totalmente prohibidas las traducciones automáticas. Hay que invertir en una traducción de calidad llevada a cabo por una persona nativa. Muy importante es traducir bien las fichas y las descripciones de los productos, las explicaciones de los plazos de entrega, condiciones de devoluciones, precios y otros datos importantes para la compra. De este modo proporcionaremos la máxima información y transparencia el cliente, lo que ayudará a generar la confianza necesaria para comprar este producto a través de nuestra tienda online.

Posicionamiento internacional

Ahora podemos empezar con el posicionamiento seo para posicionar la página web en el país a cual nos dirigimos. La estrategia de SEO Internacional variará dependiendo del buscador más usado en el destino. Distintos buscadores usan distintos algoritmos y esto hay que tener en cuenta para un posicionamiento seo eficaz.

Redes sociales

Usar las redes sociales locales o en inglés para ofrecer promociones, descuentos, concursos etc. Si es posible, contratar un blogger local de influencia para para generar los contenidos favorables para promover nuestros productos.

Reputación online

Lo más normal es que antes de comprar algo a través de internet los internautas se informan sobre nuestra empresa en Internet. Normalmente buscan la información a través de los foros sobre las opiniones y experiencias de otros usuarios. Por eso una labor importante es dedicar tiempo para la monitorización de la opinión pública.