¿Tienes la sensación de que tus redes sociales tienen su vida propia? ¿Te falta algo para tener el control sobre ellos y no sabes que es? Abajo encontrarás 7 pasos que te ayudarán a organizarte mejor, elaborar la estrategia de redes sociales o retomar el poder sobre las redes sociales descontroladas.
1. Los perfiles
¿Cuántos perfiles de las redes sociales tienes creados y cuantos de ellos siguen activos? ¿Quién gestiona estos perfiles? ¿Dónde están las contraseñas? Tarea pendiente: crear una hoja apuntando todas las redes sociales y sus correspondientes contraseñas. Si las gestionan diferentes personas apuntar los nombres también.
Si algunos de estos perfiles ya llevan activos el tiempo suficiente para poder analizar el comportamiento de los usuarios, adelante. Saca conclusiones y apuntalos para la futura estrategia de redes sociales. También, analiza el trabajo llevado al cabo hasta hoy para saber que puedes hacer por tu propia cuenta y para que tareas mas tiempo o personal.
2. Analiza lo que tienes para empezar fuerte
Revisa tus archivos y apunta todos los contenidos que hay en tu disposición y que te interesan difundir a través de social media.. Organiza todos lo contenidos en las carpetas y clasifícalos, los incluirás luego en el plan del contenido de tu estrategia de redes sociales.
3. ¿Qué tenemos hecho hasta el día de hoy?
Por otro lado, analiza detalladamente todas las tareas ya llevadas a cabo en las redes sociales. Tienes que ser objetivo para analizar si el trabajo hecho hasta el día de hoy ha sido satisfactorio, si ha servido de algo, que beneficios se ha obtenido y que es lo que ha fallado. Si tenías una hoja de objetivos comprueba si lo has conseguido. Si no tenías objetivos ya es la hora de apuntarlos!
4. Objetivos en la Estrategia de redes sociales
Los objetivos tienen que ser cuantificables y hay que definir un plazo de tiempo para cumplirlos. Por ejemplo: 200 nuevos seguidores en el mes de enero, 10 formularios rellenados durante la primera semana, etc. Aparte de los objetivos numéricos intente que nuestro público sería realmente el público que nos interese, más vale 50 seguidores con el perfil de público objetivo, que 100 que no tienen nada que ver. Define los objetivos para el próximo mes, medio año, año, dos años. Visualiza donde quieres estar en un punto x del tiempo.
5. Elabora la política del uso de las redes sociales
Define la personalidad, el tono de voz, que tipo de contenidos que publicarás, diseño y formato, la frecuencia, etc. Haz el calendario de publicaciones, y síguelo, es esencial.
6. ¿Como llegaremos hacia nuestros objetivos?
Para definir nuestra estrategia de redes sociales tenemos que analizar previamente y comprender profundamente nuestro sector, el mercado y la audiencia. Sin estos conocimiento será imposible conseguir algo. Define tu estrategia personal, ajustada para tu sector y el mercado, que servirá de mapa para llegar a nuestra audiencia. Si necesitas ayuda, elabora la lista de socios, colaboradores, personal de plantilla, community manager freelances o empresas dedicadas a las redes sociales y asigne tareas a cada uno.
7. Analiza para ser mejor que la competencia
Por el camino hacia nuestros objetivos analiza todas las acciones nuestras y de la competencia y intenta diferenciarte y ser mejor que el resto. Busca tu propio camino que te llevará a tu propio público.
Leave A Comment