Hay muchas empresas españolas que desean ampliar sus fronteras y empezar a exportar sus productos al extranjero. Exportar a Rusia es uno de los objetivos más atractivos para los exportadores españoles. Su economía está en pleno crecimiento, hay mucha demanda de los productos extranjeros, sobre todo de lujo, y la capacidad adquisitiva es alta. Pero, por ser un país bastante desconocido, suelen surgir bastantes dudas de cómo llevar al cabo este proyecto de expansión. Vamos a ver, si podemos aclarar algunas cuestiones.
Exportar a Rusia. ¿Por dónde empezar?
Participar en ferias es una opción muy interesante para acercarse al mercado ruso. En el caso de elegir esta vía, hay que tener en cuenta siguientes aspectos:
- El coste puede ser bastante elevado.
- Hay que contar con servicios de traducción / interprete.
- Las ferias más importantes se celebran en Moscú, no es muy recomendable participar en las ferias regionales.
Hacer un estudio de mercado antes de empezar el proceso de búsqueda de importadores, puede ayudarnos minimizar los riesgos y tener más claro que productos van a tener más éxito.
Tener una buena página web, traducida a inglés y, si es posible, a ruso también, es muy importante. Para las tiendas online es esencial el posicionamiento web en ruso.
Que sectores son demandados para exportar a Rusia
Sector de cerámica ofrece muchísimas posibilidades a la hora de exportar a Rusia, y es un sector ya muy explorado por los fabricantes españoles.
Los vinos españoles tienen muy buena reputación en Rusia y se exportan muy bien. Aparte de los vinos, los productos alcohólicos y zumos también tienen mucha demanda en el mercado ruso.
El sector de vestuario y especialmente del calzado tiene alta demanda. Aquí hay que tener en cuenta que los rusos se guían por marcas reconocidas y lo que les gusta es lujo y las piezas de alta calidad.
Exportar a Rusia los muebles y decoraciones en general. La producción local de los muebles es insuficiente y deja desear mucho en su calidad. Los muebles europeos tienen alta demanda lo que ofrece interesantes posibilidades para las exportadoras españolas.
En los próximos artículos entraremos en más detalles de cada sector. Mientras tanto, esperamos sus preguntas y comentarios.
Leave A Comment