Para los pequeños y medianos comercios las semanas antes de la llegada de navidad pueden suponer el aumento significativo de sus ventas. Los posibles clientes están en búsqueda de regalos y cada vez más lo hacen a través de Internet. Para los negocios que venden a través de Internet puede ser crucial salir arriba en buscadores. Para que los buscadores nos encuentren con facilidad hay que optimizar la página web. Tenemos que acordar que la optimización web no es sólo el posicionamiento por palabras clave y Link Building, sino que requiere un trabajo previo sobre el código.
Abajo expondremos algunos factores muy importantes para optimizar la página web.
Checklist para optimizar la página web
A continuación enumeramos 5 factores esenciales para la optimización interna de la página web:
Velocidad de carga
En el mercado existen varias herramientas que miden la velocidad de la carga e indiquen los aspectos a mejorar. Este factor es importante en el proceso de optimizar la página web, ya que los buscadores lo tienen en cuenta para el posicionamiento. También, es importante para los usuarios, a nadie le gusta esperar y las páginas que se cargan lentamente tienen la tasa de rebote más alta.
Archivo Sitemap
Asegúrate de la existencia del sitemap. Los sitemaps son archivos XML que se utilizan para ayudar a los buscadores rastrear los url´s de una página web. Los sitemaps facilitan la indexación de la web haciéndola más amigable a los robots de buscadores.
Etiquetas
Las etiquetas Título (<title>) y Descripción (<meta name = “description”>) son muy importantes para optimizar la página web. La etiqueta <title> siempre debe estar presente si queremos optimizar la página web. Hay que incluir la palabra clave e intentar que esta palabra clave va al principio del título. La descripción tiene que resumir el temática de nuestra página web, ya que sirve para aportar la información adicional a los usuarios. Una vez localizada en la búsqueda, los visitantes se guiaran por las descripciones para decidir entrar o no en la página web.
Contenido HTML y Flash
Los motores de búsqueda no leen el contenido creado en Flash, por lo cual es aconsejable tener el contenido 100% HTML. Si tenemos la necesidad de mantener algún contenido en Flash hay que crear un archivo HTML que se abra detrás.
Programación correcta:evita los errores
Para optimizar la página web, procura de evitar errores internos. Los errores, como las páginas 404 y enlaces rotos, no están bien vistos por los buscadores y pueden hacer que interrupten la indexación. De punta de vita del usuario, este factor es importante también: la página tiene que transmitir la imagen correcta de tu negocio, cuando está llena de errores puede producir una mala impresión.
Añadir descripciones a las imágenes
Muchas veces la gente se olvida rellenar los campos de atributos de imágenes. Sólo se tarda un segundo en rellenar el atributo Alt y Title pero es importante de cara a los navegadores. También, es aconsejable poner el nombre de imagen adecuado, intentamos poner las palabras clave, de esta manera tiene más posibilidades salir en los buscadores.
Con todo esto no se debe olvidar el objetivo principal de la web y facilitar con todos los medios posibles que el usuario llegue sin dificultad al botón de compra y la suscripción.
Leave A Comment