posicionamiento web internacional

.

 

Hay muchos factores, que pueden influir en la decisión de una empresa para salir al mercado internacional: en el mercado local ya no consiguen reunir suficientes beneficios, los mercados y canales tradicionales se reducen, se necesitan nuevos modelos de negocio para sobrevivir, etc. En todos los casos el Internet ofrece unas posibilidades muy interesantes para facilitar la integración de la impresa a los nuevos mercados. Abajo, enumeraremos algunas de las ventajas que ofrece el posicionamiento web internacional:

Ventajas del posicionamiento web internacional

  • Si dirigimos a un nuevo mercado en el idioma local, tenemos la oportunidad de llegar a un nuevo público objetivo y posibles clientes que hacen la búsqueda en su propio idioma.
  • Las palabras clave que utilizamos para describir nuestros productos / servicios varían  en distintos países, por ejemplo coches o carros, zumo o jugo, etc.
  • Los buscadores populares varían de un país al otro. Google no siempre es mejor opción: Yandex es el buscador más importante en Rusia, en China es Baidu etc.

Recomendaciones para hacer posicionamiento web internacional

  • Estudia las palabras clave que  usarás para hacer el posicionamiento. En cada país e incluso región pueden ser distintas.
  • Crea perfiles del público objetivo para cada país teniendo en cuenta las especificaciones locales, la mentalidad, los hábitos de comportamiento y el argumento de venta.
  • Adapta el argumento y las palabras clave a cada perfil.
  • Los textos no sólo hay que traducir sino adaptarlos teniendo en cuenta el lenguaje local, los hábitos de conducta y los aspectos culturales.
  • Si vamos a trabajar mucho con un país y nuestro objetivo es tener una presencia fuerte ahí, tiene sentido comprar un dominio local y alojarlo en el servidor del país. Otras opciones interesantes para el seo internacional es usar subdirectorios o subdominios, y definir la geolocalización para cada uno a través del Webmaster Central.
  • Generar enlaces entrantes desde los sitios web locales.

Hay muchas más recomendaciones para hacer el posicionamiento web internacional, y pueden variar ya que los criterios de indexación son distintos en cada buscador. En los próximos artículos, centraremos en los buscadores específicos.