En el mundo de visibilidad online global, el posicionamiento web internacional cada vez adquiere más importancia. Las búsquedas que efectúan los usuarios en la red cada vez con más frecuencia son multilingues. Poder ofrecer nuestra información en el idioma local y poder ser encontrado fácilmente con las palabras clave en este idioma, nos brinda un abanico de nuevas oportunidades de negocio. Pero vamos al grano: ¿en qué se diferencia seo local de seo internacional?
Aquí exponemos unas recomendaciones específicas para hacer seo internacional,
Hay que tener en cuenta los aspectos culturales y las preferencias del país/región
Dedica tu tiempo para hacer una investigación de tu público, sus hábitos, gustos, preferencais, etc. No dudes en probar distintas tácticas para deducir que es lo que funciona mejor. Hay que entender la mentalidad del público en cada país para saber sus hábitos de conducta y sus modos de interactuar.
Si es posible, alojar el hosting en el país-objetivo
El argoritmo de Google tiene en cuenta la velocidad de conexión, por eso es aconsejable alojar el hosting en el pais al cual dirigimos nuestra acciones de seo internacional. En el caso de que nos dirigimos a varios países desde el mismo dominio, contratar un hosting en el país con el público-target más importante.
Usar subcarpetas o crear su propio dominio específico para cada país
Estás dos opciones son las mejores para hacer el seo internacional. Dependiendo del caso podemos optar por uno u otro. Podemos crear subcarpetas para cada idioma y país que se encuentran dentro del mismo dominio. La ventaja de esta opción es que el dominio sigue siendo el mismo para todos los usuarios, lo que ayuda a crear confianza. A veces es recomendable crear un dominio específico para un país para evitar confusiones y facilitar la usabilidad y navegabilidad, puede ser favorable para la conversión, ya que la información se encuentra más rápido.
Hacer Link Building a nivel local
Los enlaces entrantes tienen una gran importancia para el algoritmo de Google. Hay que intentar construir enlaces con las palabras clave en el idioma del país-objetivo y enlazar con las páginas web importantes del país. en el caso de usar el mismo dominio, intentaremos apuntar en cada caso a su subcarpeta específica.
Las campañas multilingue en redes sociales
Dependiendo de la empresa podemos contemplar varias opciones:
- usar una única página de Facebook, pero traducir todos los posts en varios idiomas.
- crear distintas páginas individuales para dirigirse al público de distintos países. Tiene una desventaja, ya que la gente pude confundirse por no saber cual es la página oficial.
Configurar su propio geotarget en webmaster tools
Podemos ayudar a Google a posicionarnos mejor en el país objetivo. Tan sólo hay que entrar el Webmaster Tools, pulsar en la configuración de la página y cambiar en los ajustes el país objetivo.
Y si a eso añadimos el resto las prácticas tradicionales de posicionamiento web local, constancia, sentido común, diseño fácil y atractivo – ¡el éxito está garantizado!
Leave A Comment